
En uno de sus artículos habla de los quioscos argentinos que parecen ser la tienda de la esquina de la que ya he hablado y que tanto defiendo, o como esos abarrotes que pueblan las ciudades de latinoamerica. Un lugar donde puedes comprar cualquier cosa que necesites a cualquier hora del día.
La economía argentina esta en continuo movimiento y nos sorprende con unos cambios que van de lado a lado. Unas veces han superado a muchos países europeos y otras veces han necesitado corralitos para poder seguir siendo un país y no una bancarrota. Quizás esa problemática hace que sean diferentes en el modo de pensar y de consumir. Quizás en España la gente no necesita comprar un alicate para las uñas a las 4 de la mañana porque puede que tengan mas de dos en casa. Quizás no necesite comprar alimentos a cualquier hora porque tiene la despensa llena después de su compra en el hipermercado. Dice este querido argentino que va a decir a sus compatriotas que vengan a España a montar quioscos para que solucionen de esta manera la vida de los españoles y por ende de ellos mismos. El quiere que los españoles se adapten a los argentinos que han venido a este país a buscar una mejora de su vida tan inestable allá en el cono sur. Siempre he defendido que hay que adaptarse al país de acogida. Cuando viajo a algún país de economía y tradiciones diferentes a las nuestras me avergüenzo de mucha gente que quieren exigir que todo este como lo encuentran en su casa: no comprenden que el transporte no sea puntual, que los hoteles no sean adecuados o que los horarios sean diferentes. No soportan ver la miseria ni que la gente sea diferente. Si hemos decidido visitar o vivir en un país debemos ser nosotros los que nos adaptemos a su modo de vida y no queramos cambiar a todo el resto. No exijamos un quiosco en cada esquina o un bidé con chorrito de agua caliente. No lo exijamos ni como algo irónico que nos ayude a escribir un libro. El respeto a las tradiciones debe ser algo necesario y aquí entono el mea culpa porque mi país en su etapa de conquistador quiso y cambio las maneras de vida de muchos países que pensaban y vivían de manera diferente. Quizás los argentinos son los que menos derecho tengan a la protesta`porque son en su mayoría descendientes de europeos de mil sitios diferentes. Ellos han creado un país a su aire, y hay que respetarlo siempre que respeten tanto a las minorías como a ellos mismos
No hay comentarios:
Publicar un comentario